Industria 4.0: una nueva revolución

Industria 4.0: una nueva revolución

La industrialización ha experimentado una revolución tras otra en todas las décadas desde su evolución en el siglo XVIII. Desde el advenimiento de los inventos de la energía de vapor hasta la introducción de la electricidad un siglo más tarde, siguiendo con la tercera revolución industrial en la década de 1970 con los avances en computación, hasta hoy, donde la industria 4.0 ha traído la cuarto Revolución Industrial que está transformando la economía, los empleos y la sociedad.

¿Qué es la Industria 4.0?

La industria 4.0 es un avance tecnológico reciente sobre la automatización, el intercambio de datos, los sistemas cibernéticos, internet de las cosas, la nube, Big Data y la computación cognitiva. Se supone que la industria 4.0 es la columna vertebral para integrar objetos físicos, actores humanos, maquinas inteligentes, líneas de productos y procesos a través de los límites organizativos para que las industrias inteligentes alcancen mejores objetivos de fabricación con el uso de nuevas tecnologías e innovaciones.

Ventajas de la Industria 4.0

La industria 4.0 está diseñada para cambiar toda la ecuación de fabricación al proporcionar mayor agilidad sin sacrificar la calidad, el costo y la velocidad. Vamos a discutir algunas de las ventajas que la industria 4.0 trae consigo a la fabricación.

  • Eficiencia: la industria 4.0 trae automatización, lo que significa menos personas. Por lo tanto, la toma de decisiones es más rápida y el producto final es de alta calidad y aumenta la eficiencia.
  • Agilidad: cuando el producto conoce su especificación, el proceso de fabricación se acelera. La industria 4.0 construye esa inteligencia en el sistema y fomenta la agilidad.
  • Innovación: cuando la unidad de fabricación puede acomodar la introducción de nuevos productos y la experimentación en el diseño, crea un espacio para el cambio. La línea de producción de la industria 4.0 permite una compresión más profunda tanto del diseño del producto como del proceso.
  • Experiencia del cliente: Industria 4.0 proporciona información completa y capacidad de respuesta disponible para los fabricantes, lo que les permite servir mejor a sus clientes.
  • Ingresos: al arreglar todos los métodos anteriores, la industria 4.0 solo puede prometer poner al fabricante en el primer plano de la lista de los mejores proveedores. Esto abre formas de atender a un mercado más amplio, ofrecer productos excepcionales de mayor margen y operaciones que brindan servicios para acompañar estos productos.

Desafíos de la implementación de la industria 4.0

Anticipando la forma en que la tecnología influye en nuestra vida cotidiana, nadie puede escapar a la revolución de la industria 4.0, la tendencia actual de la aplicación de tecnologías digitales en la cadena de producción industrial. Sin embargo, la implementación de Industria 4.0 tiene muchos desafíos propios.

  • Problemas de seguridad informática
  • Confiabilidad y estabilidad necesarias para la comunicación M2M
  • Mantener la integridad del proceso de producción
  • Evitar la indignación de producción cara
  • Falta de habilidades suficientes
  • Falta de regulación, estándar y formas de certificación
  • Perdida de trabajos manuales al proceso de automatización

Impacto de la industria 4.0

La industria 4.0 es una solución para muchos desafíos como, por ejemplo, la eficiencia de recursos y energía, la producción urbana y el cambio demográfico. Permite la producción continua, el aumento de la eficiencia y la gestión organizada de costos para toda la red de valor de producción. Teniendo en cuenta que hay una escasez de trabajadores calificados en la industria, esta asistencia inteligente se hará cargo de todas las tareas rutinarias, permitiendo a los trabajadores calificados disponibles centrarse en actividades creativas, de valor agregado y desarrollar un mejor equilibrio profesional y laboral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *