¿Por qué el mejor momento para migrar a la nube es ahora?

¿Por qué el mejor momento para migrar a la nube es ahora?

La nube es uno de los actores principales en la transformación digital. Tanto la recisión económica y la pandemia del Covid-19 hicieron que el cambio hacia la nube sea más rápido de lo esperado en múltiples organizaciones, mientras que los servicios modernos requieren continuamente la adquisición y el análisis de datos en enormes volúmenes y su traducción en información procesable. La computación en nube es fundamental para poder brindar servicio y proteger datos.

Años atrás los clientes se veían obligados a implicarse en el desarrollo de aplicaciones internas y en la integración de distintas plataformas que no se comunicaban entre sí. En las últimas décadas esto se ha estandarizado con el objetivo de definir un “Lenguaje de seguridad común” que permita una fácil integración de los distintos servicios. Dentro de la misma incluye protocolos en ámbitos de control de acceso, la autenticación y autorización, la auditoría centralizada y mucho más.

El apogeo de la computación en nube ha permitido un cambio de paradigma en la forma de aplicar estos protocolos. Múltiples servicios basados en nube pueden “comunicarse” entre si utilizando estos protocolos estándar. Así mismo, estos protocolos permiten a los principales proveedores ofrecer capacidades centrales de seguridad como un servicio, eliminando la necesidad de desarrollar dichas capacidades por separado. Esto generará una reducción de tiempo y esfuerzo necesario para desarrollar, implementar y mantener nuevos servicios funcionales, garantizando al mismo tiempo una seguridad mejorada.

LA PANDEMIA Y SU INFLUENCIA DE LA MIGRACIÓN A LA NUBE:

De acuerdo con International Data Corporation, el 30% de las organizaciones europeas están planeando una migración masiva a la nube como parte estratégica de TI a largo plazo. Demostrando así el rol fundamental de los servicios en la nube, que impulsan el desarrollo de nuevos modelos empresariales en todos los sectores.

A raíz de la llegada del covid, la pandemia generó un cambio rotundo en las prácticas empresariales, haciendo que el lugar de trabajo de las oficinas tradicionalmente centralizadas a sus propias oficinas en casa. Esto resultó siendo un acelerador de algunas tendencias ya identificadas, y otras que ya estaban en curso.

LogicMonitor realizó un estudio y revelaron que el 87% de los responsables de la toma de decisiones de TI citan al covid-19 como la razón del futuro aumento de la migración a la nube. El estudio también nos muestra un cambio drástico con respecto al realizado en 2017 en la que el 13% de los encuestados creía que el cambio a la migración a la nube no se produjera nunca, mientras que el 62% de los encuestados creían que el 95% de las cargas de trabajo se ejecutaría en entornos nube en cinco o más años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *